Son muchos los motivos que llevan a las personas a querer mantener su autonomía también dentro del hogar, tales como problemas de movilidad, recuperación médica o seguridad. Pero, ¿Cómo elegir el andador ancianos para casa entre tantas opciones disponibles?
A continuación, te mostraremos los mejores andadores para adultos en casa y analizaremos sus ventajas, características y todo lo que debes tener en cuenta a la hora de adquirir uno.
Factores a tener en cuenta a la hora de comprar un andador para casa
La elección de un buen andador para el hogar no solo mejora la movilidad del usuario, sino que aporta independencia, confianza, seguridad y mejora la calidad de vida. Existen diversos factores clave que debes tener en cuenta antes de realizar la compra de un andador:
- Tamaño y maniobrabilidad: debido al espacio a que el espacio del hogar es más reducido que en exteriores, es primordial buscar un andador fácil de manejar y compacto. Por ello, debe revisar las medidas del producto y asegurarse que quepa por puertas, pasillos y diferentes zonas estrechas de su hogar.
- Peso del andador: Para el uso doméstico es importante escoger un andador ligero, que resulte fácil de mover, levantar y almacenar. Los materiales como el aluminio son muy resistentes y ligeros a la vez, ya que es muy importante que el andador sea ligero pero que no pierda estabilidad.
- Estabilidad y seguridad: El andador debe ser antideslizante y firme. En el caso de tener ruedas, asegúrate de que tenga frenos y en el caso de que no cuente con ellas, es recomendable que en su lugar tenga conteras antideslizantes para evitar desplazamientos indeseados.
- Facilidad de plegado: debido a que el espacio en el hogar es limitado, si el andador es plegable es una gran ventaja. Además, gracias a esta característica podrás guardar el andador de manera fácil y sin ocupar espacio cuando no está en uso.
Consejos para usar el andador en casa de forma segura
El uso de un andador en interiores es una idea perfecta para mantener la independencia y prevenir caídas, pero es muy importante hacer un buen uso de él para garantizar la máxima seguridad posible.
Lo primero a tener en cuenta es la altura del andador, se debe ajustar de forma que las empuñaduras queden a la altura de las muñecas cuando el usuario esté de pie. Esto evita posibles lesiones y favorece una postura correcta.
En segundo lugar, es importante mantener la casa libre de obstáculos, retirando posibles objetos y muebles para prevenir accidentes y facilitar el paso del andador por pasillos o habitaciones estrechas. Es importante contar con un buen calzado, preferiblemente cerrado y con suela antideslizante, que garantice un buen agarre y estabilidad.
En tercer lugar, la forma de caminar también es un aspecto clave. Para garantizar mayor seguridad, se recomienda caminar a un ritmo tranquilo y asegurando el apoyo del andador en cada paso.
Por último, evite zonas mojadas o resbaladizas ya que aumentan el riesgo de caídas y deslizamientos.
Ante cualquier duda sobre el uso adecuado de andadores adultos para casa, es aconsejable consultar con un especialista que atienda personalmente cada caso y situación.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el mejor andador para usar dentro de casa?
Para que un andador sea perfecto para usarlo dentro de casa debe combinar comodidad, seguridad y facilidad de uso. Generalmente, los modelos que más se recomiendan son aquellos compactos, ligeros y plegables, ya que garantizan la movilidad por pasillos y puertas sin gran dificultad.
Los andadores con dos ruedas delanteras y patas traseras con conteras antideslizantes son una buena opción para el uso doméstico, gracias a su estabilidad, permite avanzar sin necesidad de levantar el andador y gracias a las ruedas ofrece control en el movimiento.
En cambio, los andadores de 4 ruedas también pueden ser una buena opción para personas con mayor confianza y que desean mayor libertad en el movimiento, aunque para este caso debemos valorar que sea compacto y que incluya frenos en las manetas.
Lo más importante a la hora de elegir un andador para adultos para casa es que sea ágil y cómodo, además debe ajustarse al tipo de suelo, la movilidad del usuario y la disposición del hogar.
Aquí algunos ejemplos de andadores para personas mayores para el hogar:
- Andador Future, 2 ruedas y asiento
- Andador Capitel, 2 ruedas y plegable
- Andador Augusto, 4 ruedas y regulable en altura
¿En qué se diferencia un andador para casa de uno para exteriores?
La principal diferencia entre los dos tipos de andadores radica en su diseño y funcionalidad.
Los andadores de interior son más compactos y ligeros, permitiendo una mejor movilidad en espacios reducidos. Suelen tener ruedas de menor tamaño o conteras antideslizantes perfectas para superficies lisas.
Por el contrario, los andadores de exterior están pensados para desplazamientos más intensos, por lo que suelen ser más robustos, con ruedas más grandes y frenos incorporados. Muchos de ellos, incorporan también cestas de almacenamiento, asientos e incluso respaldo para mayor descanso.
¿Es recomendable un andador con asiento para el hogar?
Siempre que el espacio del hogar lo permita, sí es recomendable. Aunque se debe tener en cuenta que suelen ser más pesados y grandes que los modelos sin asiento. Esto puede dificultar la movilidad, por ello es importante valorar las dimensiones tanto del andador como del entorno. Si las medidas son correctas, un andador con asiento puede ofrecer un plus de comodidad y funcionalidad en el día a día.
¿Cómo evitar que un andador raye el suelo en casa?
Para evitar la posibilidad de que un andador raye el suelo, lo más importante es seleccionar un modelo con conteras antideslizantes o con ruedas de material blando y recubiertas.
Se recomienda también mantener las ruedas limpias ya que esto puede dañar aún más la superficie. En suelos especialmente sensibles como el parquet puede optar por utilizar fundas de goma adicionales para las patas del andador, que además de evitar daños, mejorarán la estabilidad y reducirán el ruido.